top of page

Villa de Leyva y sus alrededores

  • ltfajardo
  • 12 may 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 sept 2021

Autoras: Carolina Cortés Munévar - Juliana Forero Torres

Programa: Licenciatura en Pedagogía Infantil.

Categoría: Fotografía.


Foto 1.

Plaza principal del municipio de Villa de Leya, conocida por su bello empedrado y por ser la más grande de Colombia, con una extensión de 14.000 metros cuadrados.

Foto 2.

Camino rodeado de árboles, vía Villa de Leyva - Sutamarchán.

Foto 3.

La "Piedra de la suerte" conocida por su leyenda en la que dice que si alguien desea algo, lo único que debe hacer es darle la espalda esta gran pierda, coger una pequeña piedra del suelo, pedir el deseo y lanzarla, pero esta debe quedar encima de la piedra de la suerte, de lo contrario, el deseo no se cumplirá.

Foto 4.

Parque en honor al político y militar colombiano Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casalo, allí se encuentra su estatua y un ambiente de paz y tranquilidad.

Foto 5.

Instituto Humboldt, estatua en honor al prócer de la independencia y Capitán Antonio Clemente José María Bernabé Ricaurte Lozano y la casa museo en la que él nació y creció.

Foto 6.

Es conocido como "el parque de los aviones" esto, dado a que este tiene 2 aviones en honor a la fuerza aérea colombiana y es uno de los parques más usados para el disfrute infantil.

Foto 7.

Pozos azules, son pozos artificiales de agua que proyectan diferentes tonos de color azul por la acción de sales de azufre que se liberan dentro de ellos.

Foto 8.

Museo Paleontológico, Centro de Investigaciones Paleontológicas (CIP) y Monumento "La Amonita" símbolo representativo del municipio de Villa de Leyva.

Foto 9.

"Pozo de la vieja" la leyenda cuenta que hace varios siglos vivía una pareja cerca del río, un día apareció una bella mujer, de la que se enamoró el esposo, ellos dos planearon invitar a nadar a la esposa para ahogarla, cosa que sucedió, se dice que el espíritu de esta señora aparece sentada sobre la piedra más grande del lugar en las noches de luna llena, aparece junto a una gallina con polluelos dorados que pían sin parar, y cuando la gente trata de cogerlos, desaparecen sumergiéndose en el pozo.

Foto 10.

Desde uno de los miradores se ve completo el municipio cuyo nombre completo es Villa de Nuestra Señora Santa María de Leyva.

Foto 11.

Casa del piano, es una casa que desde las alturas se ve claramente como su cubierta tiene forma de piano, esta casa pertenece a unos músicos pensionados de la filarmónica de Bogotá.

Foto 12.

Letrero de publicidad del parque conocido como "Gondava, el gran Valle de los dinosaurios" Es el primero en su género en el país y en él se exhiben réplicas de tamaño real de animales extintos, en su mayor parte dinosaurios.

Foto 13.

Casa museo Antonio Nariño, es la casa en la que vivió sus últimos momentos hasta su muerte el prócer de la independencia, político y militar colombiano, Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casalo.

Kommentare


bottom of page